En este momento estás viendo Vinos Colomé: del norte de Argentina a Venezuela

Vinos Colomé: del norte de Argentina a Venezuela

Cuando Cristina Matheus, la directora de CMatheus & Asociados, me dijo que traería en exclusiva los vinos de Colomé a Venezuela, celebré la buena nueva, pues descorchar el hacer de estas bodegas regala la posibilidad de saborear la cara no tan conocida del norte de Argentina.

En 2020 estos vinos llegaron a Venezuela y los presenté en el ebook 365 días. Uno para cada vino, que publicó ediciones Punto Paladar a inicios de este año.

Conocí a Thibaut Delmotte, el enólogo de Bodega Colomé en una gira que hice de norte a sur por Argentina invitada por Wines of Argentina en el año 2010. Nos recibió con empanadas salteñas y un chispeante torrontés.

Este francés, técnico en Viticultura y Enología, graduado en Borgoña, llegó a Bodega Colomé en 2005 con diversas experiencias enológicas y una especialización en terruños y assamblages. “Llegué a Argentina en 2004 y me enamoré de una salteña y de su terruño”. Salta, en los Valles Calchaquíes al norte de Argentina, es un mágico desierto en las alturas que muchos comparan con el paisaje lunar y el de los tepuyes, específicamente el Roraima.

Los viñedos de altura son uno de los diferenciales que tienen los vinos argentinos. Delmotte nos habló de ello y desarrolló el tema enfocado en las uvas torrontés y malbec.

Con notas de azahar, rosas y piel de naranja, el torrontés de altura es fragante como un perfume, mientras que en paladar gana frescura, cuerpo y tensión. “Lo cultivamos en dos niveles de altura: 1.700 y 2.300 metros sobre el nivel del mar. Colomé Torrontés es un 90 a 92% de 1.700 metros, de Finca La Brava, y el resto de los 2.300, de Finca Colomé”, detalla.

La combinación de alturas posibles, partiendo de un piso elevado, se traduce en un balance particular. De allí que los torrontés del norte tengan merecidamente buena fama.

Lo explica Delmotte: “Torrontés es una variedad de ciclo largo dentro de las uvas blancas. En zonas de altura, consigue conservar la frescura, aunque es en suelos arenosos donde el efecto de los metros sobre el nivel del mar funciona a la perfección”.

La altura otorga clima fresco y amplitud térmica, los suelos arenosos le permiten madurar relativamente rápido. Por eso Cafayate y los alrededores son el epicentro de la producción de torrontés en Argentina.

“En el caso de la finca de Colomé a 2.300 metros y sobre suelos un poco arcillosos y de granito el torrontés madura más lento, por lo que consigue un perfil cítrico bien atractivo, conserva más frescura y gana cuerpo en boca. Nosotros trabajamos desde la poda para bajarle el rendimiento, de forma que el vino gane concentración y boca. En Colomé son cepas de más de 100 años y en una zona extrema, naturalmente tienen poco rendimiento. Nuestro desafío es ofrecer un perfil floral sin resignar volumen de boca y, más aún, evitando el final de amargo que es característico de la variedad”, dice Delmotte. En el caso de la cepa malbec, se traduce en tintos expresivos con encanto frutal y frescura.

Colomé en cata

Estos dos vinos, que trae CMatheus & Asociados, así se presentan:

Colomé Estate Torrontés. 100% torrontés es un vino elegante, se destacan notas florales a jazmín y cítricas. En boca es fresco, redondo y de buen cuerpo. El final es largo y de una gran fineza. Es un blanco perfecto para acompañar platos de la cocina india; de hecho, recientemente este vino hizo dupla perfecta con un menú espaciado y picante de Alejandra Gómez, la creadora de “Sabores de India” en el estrenado ciclo “Combinaciones en juego”. Además de la cocina india, es blanco a descorchar con la gastronomía coreana y japonesa.

Colomé Estate Malbec. 100% malbec. Criado durante quince meses en barricas de roble francés y seis meses de estiba (guarda en botella) en la cava de la bodega. De intenso color rojo con matices granate, tiene un brillo particularmente especial. En nariz se expresa de manera acentuada con aromas a frutas negras y rojas con asomo de notas florales y especias. Y así sigue en boca: malbec con carácter, potencia, sin dejar de ser elegante. Malbec de gran personalidad.

Lo trae CMatheus & Asociados: @c.matheusyasoc

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.