Cinco vinos comercializados bajo la marca 7 búhos se descorchan en Venezuela. Vienen de Conca de Barberá, España. Los conocí de la mano de su embajador, Edgar Frías, quien es sommelier y egresado del Diplomado en Cultura del Vino & Spirits en la Universidad Metropolitana.
Del quinteto de vinos destaco los dos cavas brut: el blanco y el rosado hechos con el método tradicional; esto es, la segunda fermentación en botella. Este último y el vino rosado tranquilo que comercializan tienen una particularidad que para mí los hace interesantes para quienes aman el vino y quieren aprender. Ambos están hechos 100% con una uva autóctona llamada Trepat, originaria de la zona nororiental de la Península Ibérica.
Brindan la oportunidad de acercarnos sensorialmente a esta uva. Leyendo el libro “Variedades de vid en España” me enteré que esta cepa se usa tanto para elaborar vino como para el consumo de uva de mesa; es de acidez media y de discretos aromas y sabores.
Ambos espumosos son afrutados y tienen un discreto toque dulce. El rosado Brut lo propongo como aperitivo y el blanco Brut (hecho con las cepas macabeo y parellada) puede además disfrutarse en la mesa pues tiene más estructura.
Blanco y tinto de 7 búhos
Se suma el blanco 7 buhos que permite catar un vino tranquilo hecho con macabeo y parellada, uvas propias del cava. Así se describe en nota de cata: “Aroma dulce de la pera madura, con gran intensidad aromática. Suave y fresco, con suaves notas de fruta blanca”.
Un tinto, elaborado con tempranillo, cabernet sauvignon y merlot, completa el quinteto. Tiene una crianza de 12 meses en barricas de roble americano y francés.
Próximamente estos vinos estarán en el anaquel. Los trae Venbarna. Si quiere probarlos puede pedir más información y encaminar la compra por este correo: [email protected].