En este momento estás viendo Tequeños Las Tías está de aniversario
Foto: Natalia Brand @gastrobrand

Tequeños Las Tías está de aniversario

Los reyes de la fiesta cumplen 22 años en el mes de noviembre. El aniversario de Tequeños Las Tías se acompaña con novedades: Remodelaron la planta, ubicada en la urbanización de San Luis en El Cafetal: los 83 metros cuadrados se ampliaron en el tiempo y ahora son 240 metros. 19 personas trabajan en el taller y elaboran seis mil bandejas semanales; la meta es duplicar este número. Al comienzo hacían 200 bandejas. A los clásicos tequeños sumaron los de chocolate y los de guayaba con queso (se preparan por encargo). Y hay más: la presentación de las bandejas ha sido renovada con gracia y cercanía.

Foto: Natalia Brand @gastrobrand

Érase una vez

Así empezó la  historia de los tequeños de Eva Carrera y Lilia Rojas Carrera. “Teníamos la concesión de la cafetería de un parque infantil y nosotras éramos las encargadas de ofrecer los pasapalos para las fiestas que allí se celebraban. En una oportunidad nos pidieron tequeños y nos dimos cuenta que no había en el mercado uno que nos gustara. Decidimos que, con la receta de una masa de hojaldre que tenía mi mamá, podíamos hacer unos dignos de servir”, relata Lilia Rojas.

Lo hicieron. “Ensayamos la masa y empezó nuestra búsqueda del queso apropiado, pues éste debe de estar bien prensado para que no quede la película de queso en la masa y lograr que se derrita de una manera que no sea ni chiclosa ni grumosa”.

Fue un comienzo con buena estrella. “Quedaron tan sabrosos que, con el pasar del tiempo, los clientes habituales del parque nos llamaban con antelación para pedirnos tequeños. Al cabo de un año llegó nuestro momento de irnos del parque. En ese momento la respuesta a la pregunta: ¿qué hacemos ahora? era lógica: ¡Tequeños!. Buscamos un local para continuar elaborándolos y nosotras mismas despachábamos a nuestros clientes”, cuenta Eva Carrera.

Desde entonces esta empresa familiar ha venido fortaleciéndose. “De gran ayuda fueron nuestros clientes. Inicialmente eran los papás del parque, pero luego fueron los amigos de éstos, y luego los amigos de éstos. Y así llegamos a oídos de dueños de supermercados, chefs de hoteles y restaurantes. Un día Valentina Quintero nos reseñó en su Manual de ociosidades y, al breve tiempo, tuvimos la necesidad de un local más grande”.

Foto: Natalia Brand @gastrobrand

Dos décadas en balance

Si bien han crecido en el transcurso de estos años, destacan con orgullo que sus tequeños han mantenido su esencia intacta. “Poseen sello personal y tienen lo que queremos disfrutar de este abreboca: delicado y con balance de masa y queso, pues éste no se sobrepone al sabor de la masa; de buen aroma y ligeramente crujiente”, describe Carrera.

Fueron reconocidos con una mención en la categoría Tenedor de oro 2014 por la Academia Venezolana de Gastronomía. “Nuestro logro principal ha sido poder ofrecer en los supermercados un tequeño gourmet. Uno de nuestros orgullos ha sido el haber asistido desde la distancia a Mistura, en Perú. De la mano de Venezuela Gastronómica viajaron nuestros tequeños hasta Perú para ilustrar una ponencia de Sumito Estévez”.

“Nuestra historia muestra a esa Venezuela de esperanza trabajando en función de un bocado venezolano como lo es el tequeño”, afirma Eva Carrera.

Coordenadas

Sus tequeños se consiguen en su tienda, ubicada en el Centro Comercial San Luis. También en los Automercados Plaza, San Lorenzo, Patio (Los Palos Grandes y Santa Fe), La Muralla, entre otros.

Instagram: @tequenoslastias

Fotos: Natalia Brand @gastrobrand

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.