En este momento estás viendo El amor de mi vid. 20 uvas del vino: un libro para leer con los cinco sentidos

El amor de mi vid. 20 uvas del vino: un libro para leer con los cinco sentidos

Vino, literatura y música se entrelazan en una obra que invita a descorchar emociones. Escrito por Adriana y Verónica Gibbs, musicalizado por Torkins Delgado y Luvini, es el sexto título de Ediciones Punto Paladar y ya está disponible en Venezuela, España, México y en Amazon.

Este libro no se lee: se saborea, se escucha, se contempla. Es una experiencia sensorial que celebra la diversidad de la vid, la brevedad del cuento y el poder evocador de la música.

“Hay más de ocho mil variedades de uva. El poeta latino Virgilio habló de su asombro ante tal diversidad, tantas cepas como granos de arena en el mar. Una minoría de ellas es usada para la elaboración de vino, y veinte habitan en este libro”.

“Es la protagonista de El amor de mi vid. 20 uvas del vino, libro que en Ediciones Punto Paladar nos ha tenido cautivados en todo su proceso de elaboración, desde el viñedo hasta el papel”, detalla una de sus autoras, Adriana Gibbs, quien además funge de directora de Ediciones Punto Paladar.

En este libro (el segundo impreso de la editorial) doce cepas rojas y ocho blancas se presentan ante el lector en primera persona: unas muy conocidas, otras no tanto; es una selección que refleja su pluralidad. “En una segunda edición la muestra se ampliará a treinta o quizás, cuarenta variedades”, apunta Adriana Gibbs.

20 uvas que hablan, cantan y cuentan

Aglianico, albariño, bonarda, cabernet sauvignon, carménère, chardonnay, chenin blanc, glera, godello, malbec, malvasía aromática, merlot, monastrell, pinot noir, sangiovese, sauvignon blanc, syrah, tempranillo, vijariego y viura componen esta primera cosecha literaria.

Cada uva viene acompañada de un microcuento escrito por Verónica Gibbs, un tema musical propuesto por Torkins Delgado (uvas rojas) o Luvini (uvas blancas) y uno o dos vinos recomendados, que también se presentan en primera persona: A veces habla la uva, otras veces, el vino.

Hermosamente diseñado por Marvic Ruiz bajo la edición gráfica de Mario Aranaga, “Es un libro cultivado, vinificado y embotellado que ofrecemos a los amantes del vino para que, bebiéndolo, sea de aprender en disfrute. Didáctico, creativo y lúdico, como somos en Punto Paladar”, afirma su editora Adriana Gibbs.

Microcuentos con denominación de origen

Verónica Gibbs hizo la compañía literaria para cada uva: “Si sonreíste o dijiste “ahhhhhhh”, seguramente ya lo entendiste. En caso contrario, lee entre líneas, corre las palabras de un lado a otro, busca las que omití a propósito, introduce el título en el texto y vuélvelo a llevar a su lugar. Si con estas recomendaciones todavía no ves el destello o la chispa al microcuento, consulta las bibliopistas que dejé al final de este libro”.

Docente y escritora, Verónica Gibbs ha publicado varios libros de literatura breve y dirige su editorial Guashabita, además de codirigir Ediciones Punto Paladar junto a su hermana Adriana.

Dónde conseguirlo

  • En Venezuela: Librerías El Buscón (Trasnocho Cultural) y Sopa de Letras (Hacienda La Trinidad), @saboresdeaca, en Mercado libre (Pasión por los libros) y directamente con @adrianagibbsm (+58 412-371.1252)
  • En España: Librería Pynchon (Alicante) y por correo a [email protected]. (+34 678262662)
  • En México: @puntopaladarmx (+52 56 24698460 y +52 55 30823243)
  • En Amazon: Disponible en formato físico.

Sobre las autoras

Adriana Gibbs. Comunicadora social, magíster en psicología social, docente y especialista en vinos y destilados. En 2027 cumplirá 20 años difundiendo la cultura gastronómica. Premiada como Mujer Visionaria 2024 en la industria del ron.

Verónica Gibbs. Docente, escritora y editora. Ganadora del Concurso Nacional de Literatura Infantil Orlando Araujo 2015. Autora de libros de literatura breve y marketing digital. Dirige la editorial Guashabita y codirige Punto Paladar.

Sobre Ediciones Punto Paladar

Editorial que imagina, escribe, publica y edita libros vinculados con el vino, los destilados y la gastronomía. Fundada en 2021 por Adriana Gibbs y Verónica Gibbs, cuenta con tres colecciones:

Vendimia: A esta colección pertenecen 365 días. Uno para cada vino, de Adriana Gibbs, galardonado con el Best in the world en los Gourmand World Cookbook Awards 2022 como Libro digital de Vinos; Catando la luz. Fotografía para wine lovers, de Natalia Brand; y ahora El amor de mi vid. 20 uvas del vino.

Aqua Vitae: Inaugurada por Cocteles de autor. Las mezclas de un barman literario, de Ángel Gustavo Infante, premiado en los Gourmand World Cookbook Awards 2023 como Libro Digital y como Libro de Cocktails (Best in the World). Una pasión con nombre propio. Ron de Venezuela 20 años D.O.C., de Adriana Gibbs, galardonado con el Best in the World en la trigésima edición de los Gourmand World Cookbook Awards 2025.

Yantares: inaugurada con Una Vía Láctea llamada Ananké. Libro digital de descarga gratuita recientemente galardonado con un Special Award en la trigésima edición de los Gourmand World Cookbook Awards 2025.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.