En este momento estás viendo 5 preguntas al enólogo de los vinos de Escorihuela Gascón

5 preguntas al enólogo de los vinos de Escorihuela Gascón

Novedad en Venezuela: ocho vinos de Escorihuela Gascón, bodega de tradición en Argentina, han llegado a Venezuela de la mano de Corporación Askar. Su enólogo, Matías Ciciani Soler (egresado de la Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza), los presenta:

1. ¿Qué destacaría, especialmente, de cada uno de los vinos que están presentes en el anaquel venezolano?

“En los Familia Gascón (chardonnay, malbec y cabernet sauvignon) que son nuestra línea varietal premium, buscamos destacar la expresividad de cada uno de los varietales. En los dos Escorihuela Gascón de la línea varietal reserva (tanto en el malbec como en el cabernet Sauvignon) hacemos una selección de las mejores uvas, buscando complejidad y estructura”.

Pequeñas Producciones Cabernet Sauvignon es de la línea varietal ultra premium, en la que buscamos la mejor expresión de cada uno de los varietales, seleccionando los  mejores terroirs de Valle de Uco y Luján de Cuyo. Miguel Escorihuela Gascón es uno de nuestros emblemas. El blend bajo la firma de nuestro innovador, está hecho a partir de uvas provenientes de las  siguientes fincas: 85% Malbec, (Finca El Cepillo), 10% Cabernet Sauvignon (Finca San Jose Tupungato) y 5% Syrah (Finca El Cepillo). Y nuestro espumoso Extra Brut hecho con chardonnay y pinot noir bajo el método champenoise”.

2. ¿Cómo describiría el estilo de la bodega?

“En Escorihuela convive un estilo clásico con la búsqueda constante e incansable de nuevos horizontes enológicos. Nuestra intención es elaborar vinos que reflejen nuestra tierra, nuestro terroir; por eso tratamos de intervenir lo menos posible y dejar que el lugar se exprese”.

3. ¿Qué remarcaría de los viñedos?, ¿qué tienen estos vinos de particular en su expresión?

“El Cepillo es nuestro terroir mas importante ubicado a más de 1300 metros en una zona al pie de la Cordillera de Los Andes con suelos de origen aluvional y manejo orgánico que ayudan a obtener vinos directos que expresan claramente el terroir. Los descriptores más importantes son las violetas y las hierbas de alta montaña como el tomillo además de las frutas negras de clima frío con cuerpo medio a alto; y una acidez natural que le otorga una gran vida”.

4. ¿Qué destacaría en particular de Escorihuela Gascón?

“Nuestra bodega de Agrelo cuenta con certificación Biodinámica de Demeter. Esto sumado a nuestros constantes ensayos de nuevas tecnologías de elaboración otorgan carácter especial a nuestros vinos”.

5. ¿Cuáles son sus retos actuales en Escorihuela Gascón?

“Para nosotros el futuro está no solo en el varietal malbec sino en el lugar del que este proviene; por esto, nuestro mayor desafío es comprender cada día más el terroir y lo que tiene para ofrecernos”.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.