En este momento estás viendo C.Matheus & Asociados trae los champagnes Deutz a Venezuela

C.Matheus & Asociados trae los champagnes Deutz a Venezuela

Novedad para los amantes del vino: han llegado al país cuatro champagnes de la prestigiosa casa Deutz. Así Cristina Matheus, directora de la importadora C.Matheus & Asociados, estrena el año 2021.

Quienes la conocen saben de la genuina pasión de Cristina Matheus por promover el vino y entre los espumosos, especialmente al champagne. En Venezuela es la nariz femenina del champagne. Su relación con el vino –que tiene más de 15 años- empezó con el afamado espumoso francés y es largo su recorrido.

Hace seis años fundó su propia importadora, C.Matheus & Asociados y su portafolio ha venido creciendo con fundamento: trae los vinos de las bodegas Álvaro Palacios, Descendientes J. Palacios, Palacios Remondo, Pago de Carraovejas, Contador y Colomé, entre otras.

Semanas atrás me dio la buena nueva de la llegada de cuatro vinos de la casa Deutz. “Es el primer champagne en mi importadora. Sé que es un desafío comercializar esta categoría en la actualidad, pero lo asumo porque pienso que hay que seguir insistiendo en las expresiones de buen vivir. El champagne es una de ellas”, afirma la directora de C.Matheus & Asociados.

El nombre del producto, champagne, va unido a una elaboración especial, en este caso la fermentación en botella, llamada también méthode champenoise o método tradicional. Tiene Denominación de Origen (1927) a la que se asocia el máximo prestigio.

Los factores más importantes en el terroir de Champagne, en Francia, son dos: tierra y clima. El subsuelo calizo que yace bajo los viñedos retiene suficiente agua para que las viñas sobrevivan en períodos de sequía, pero es lo suficientemente poroso para evitar que las raíces se empapen. La latitud septentrional y la fresca (y húmeda) influencia del Atlántico se combinan para producir un clima en el que a las uvas -pinot noir, chardonnay y pinot meunier- les cuesta madurar, reteniendo además una elevada acidez.

“El champagne es el único vino francés AOC que no tiene que indicar Appellation d’origine contrôlée (Denominación Controlada) en la etiqueta. Se pensó que el término champagne era suficiente garantía”, remarca el autor británico Tom Stevenson en su libro El champán, el cava & otros vinos espumosos.

Descorchar el cuarteto de champagnes que trae C.Matheus & Asociados es mi excusa para presentar la casa Deutz a quienes no la conocen con el deseo de que sea aprendizaje en disfrute. Convidados.

Cuatro Deutz en copa

Los trae C.Matheus & Asociados y así se presentan:

1. Champagne Deutz Brut Classic

Uvas: 1/3 pinot noir, 1/3 chardonnay y 1/3 pinot meunier

Su color oro intenso presenta una burbuja de gran finura, característica de los vinos que se han beneficiado de un largo envejecimiento en contacto con lías. El bouquet, muy expresivo, revela matices de tipo floral (flores blancas) y aromas de pan tostado, de turrón y de fruta madura (peras, manzanas). La boca combina el frescor de la chardonnay y la untuosidad de la pinot noir con una elegante estructura. Los aromas se funden bien y la textura es sedosa. El vino se redondea en boca con un matiz afrutado muy persistente.

Armonías: este champagne es el más ecléctico de la gama Deutz; aperitivo ideal, puede acompañar pescados en salsa, aves y carnes blancas especialmente.

2. Champagne Deutz Brut Rosé

Uvas: 90% pinot noir, 10% chardonnay

Destaca por su luminoso color rosado, muy vivo, por su franqueza y frescura. Perlaje fino y persistente. En nariz y boca se desarrolla en una gama de aromas de frutos rojos con sutiles notas de panadería. Un champagne fino, delicioso, voluptuoso y de majestuoso equilibrio.

Armonías gastronómicas: acompañará estupendamente un salmón con champiñones, pato con salsa de frutos negros y quesos frescos.

3. Deutz Brut Rosé Vintage 2014

(Última fecha que se encuentra en el mercado, destaca Cristina Matheus)

Uvas: 79% pinot noir, 21% chardonnay

“El rosado de añada es una especialidad de la casa”, remarca Tom Stevenson. De color rosa pálido, en nariz revela aromas delicados de frutos rojos silvestres, flores silvestres y especias (jengibre). Su entrada en boca es directa y fresca con notas de frutos rojos. Largo final, combina a la perfección lo vibrante con la elegancia.

Armonías gastronómicas: sushi, sashimi y carpaccios de atún o de kobe.

4. Amour de Deutz Brut Millésime 2010

(Última fecha que se encuentra en el mercado, precisa C.Matheus & Asociados)

Uvas: 100% chardonnay

Así lo presenta la Guía Melendo del Champagne 2020-2021: “Muy delicado en nariz, con finísimos aromas florales y de fruta blanca. Con riqueza aromática, en boca es muy cremoso y envolvente. Gran equilibrio y final persistente”.

Personifica la finura y la elegancia de la uva Chardonnay. “Su pequeña producción lo hace uno de los Blanc de blancs Prestige Cuvée más cotizados. Estrella de la maison Deutz que ofrece la quintaesencia de la variedad de uva. Memorable”, describe el website de la casa.

Armonías gastronómicas: es el compañero perfecto de aperitivos y espumoso ideal para acompañar una comida de principio a fin. Champagne gastronómico.

Deutz: casa con historia

Fundada en 1838 por William Deutz y Pierre-Hubert Geldermann, Deutz, basa su filosofía en la excelencia y la búsqueda de la máxima calidad.

“En 1860, sus hijos René Deutz y Alfred Geldermann heredaron la casa. Expandieron rápidamente las ventas, especialmente en Gran Bretaña y Alemania. En 1906, sus hijos, René Lallier y Charles Van Cassel se hicieron cargo de la casa. Tuvieron que hacer frente a las dificultades en que la región de La Champagne se enfrentaba en ese momento; sin embargo, debido a la calidad y la experiencia de la casa de Deutz, la marca creció”, relata el autor británico Tom Stevenson.

En 1983, la casa fue adquirida por la familia Rouzaud, que también es propietaria de Louis Roederer. El pasado y el presente conviven armoniosamente en Aÿ: champagne en el más puro estilo de Deutz. “La elegancia es uno de sus rasgos. Paciencia y cuidado marcan el ritmo en la elaboración de estas joyas del viñedo de Champagne”, destaca la directora de C.Matheus & Asociados.

Deutz y su geografía

Procedentes de Aÿ, región donde están situados antiguos y preciados grand cru de Francia, la Casa Deutz, con más de 180 años de historia, pone su experiencia en la elaboración de estos vinos espumosos.

Casi el 80% de sus vinos provienen de prestigiosos pueblos “grand cru” y “premier cru” de La Champagne, de lugares históricos como Aÿ y de una serie de parcelas dentro de la famosa Côte des Blancs.

El viñedo, gran legado

El viñedo de Deutz comprende aproximadamente 300 hectáreas, de las cuales 46 son de propiedad directa, principalmente en Aÿ y sus alrededores.

La casa guarda estrecha relación con sus productores con quienes ha hecho sociedad desde hace mucho tiempo. Hay un seguimiento esmerado por parte del director de viñedos, Patrick Boivin. “Solo uvas sanas y en su estado óptimo de maduración son llevadas a las casas de prensa de Deutz. Hay dos prensas de vino y se presta especial atención al proceso: el prensado debe ser rápido y suave al mismo tiempo”, destaca Cédric Georget, gerente de viñedo.

“Solo trabajamos con el mosto de las primeras prensas: 2.050 litros de 4.000 kilos de uva. Cada “cru” se vinifica por separado en cubas de 100 a 125 hectolitros. Esta vinificación más laboriosa garantiza que las características de terroir se preserven en nuestros champagnes”, se destaca en el website de la casa.

Deutz y el arte de la mezcla

El ensamblaje es un ejercicio maestro en Deutz. De una paleta de unos 150 vinos originarios de aproximadamente 60 crus diferentes se realiza el ensamblaje bajo el control de Fabrice Rosset con la experiencia de Michel Davesne, jefe enólogo y su asistente, el enólogo Olivier Bernard.

“Contamos con una importante colección de ‘vins de réserve’, vinos de alta calidad de años anteriores, aproximadamente 7.600 hectolitros que equivalen a aproximadamente un millón de botellas”, remarca Davesne.

Deutz en números

Las bodegas de Deutz se encuentran a unos 60 metros de profundidad bajo tierra y son el hogar de un verdadero tesoro de champagnes de calidad. La cava se extiende aproximadamente en 3 kilómetros.

La capacidad de producción de Deutz se ha más que triplicado durante los últimos 20 años y ascendió a 30.000 hectolitros. Sus ventas en 2019 fueron de aproximadamente 2,5 millones de botellas.

Dos de estos cuatro champagnes Deutz están presentes en el Ebook 365 días. Uno para cada vino, con el que estreno la línea editorial de Punto Paladar.

Coordenadas C.Matheus & Asociados:

Referencias consultadas en la web:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.