En este momento estás viendo Las hijas de Chavela Vargas

Las hijas de Chavela Vargas

Cuando el mundo tiembla, cuando llora, cuando parece que se va a caer,

venimos los cantantes a sostenerlo. Los cantantes y los artistas.

Chavela Vargas

Ningún lugar es digno de llamarse cantina si no tiene en su memoria musical la voz de Chavela. Así, con uve o v pequeña y no con b larga. Chavela y no Chabela como se puso al cruzar las fronteras de América Central, según le platicó a María Cortina poco antes de morir en 2012 esta insólita tica que adoptó a México como su patria porque allí iría a cantar todas las letras del gran José Alfredo Jiménez, su carnal, su rete cuatachón no más.

De la rockola antigua viene el sentimiento que dejó en estas paredes. Su grave fraseo vive entre las copas colgantes, se enreda en las botellas a medio beber y brilla en la nostalgia de los asiduos a esta barra.

Ahora el estilo de Chavela nos llega en olas de  límpidas voces. Su canto se ha proyectado en una luminosa descendencia que hace la banda sonora de una historia reciente.

Se precisa un río de tequila para celebrar no sólo a las hijas de Chavela Vargas, como Buika,  La Negra Chagra o Lila Downs, sino también a una sobrina como Estrella Morente y hasta algunas nietas como Julieta Venegas, Natalia Lafourcade y la novísima Tonina Saputo.

De distintas nacionalidades estas mujeres unidas por el arte y la admiración por aquella  Chamana de poncho rojo que lloró con “La llorona” y celebró “Las simples cosas” de la vida.

De distintas edades estas preciosas divas que prolongan el goce de Chavela.

Entre ellas destaca María Concepción Balboa Buika. Mejor conocida como Buika o Concha Buika. Nacida y criada en el barrio de Son Gotleu en Palma de Mallorca en el año 1972.

¿Cómo olvidar a Lila Downs? Nacida en Oxaca, México, el año de la gran sacudida de occidente: 1968. Esta compositora, productora, actriz y antropóloga canta aquí junto a  la no menos genial y polifacética Natalia Lafourcade, una mujer de 35 años hija de Chavela y del DF:

Y quizá sea un capricho, o acaso una corazonada de barman literario, lo que me lleva a pulsar la tecla de Tonina, una joven negra californiana nacida en 1994, formada en el Berklee College of Music, hija de ugandés y siciliana, descubierta por el músico y productor Javier Limón:

Todas llevan su sangre. Y todas, como aún lo hace la gran Chavela,  cuando el mundo tiembla, cuando llora, cuando parece que se va a caer, vienen a sostenerlo.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. natascha benavides

    Querida profe, cómo supiste que Chavela es una de mis preferidas??? la verdad invita a pasar un rato memorable de Cantina lugar del cual soy fanática

    1. Adriana Gibbs

      Muchas gracias, Natascha. Me encanta que hayas disfrutado este post de «Cantina». Un abrazo.

  2. Amarilis Piñeres

    Chavela Vargas ha sido y es una de las mejores voces de América. Mi admiración por ella es eterna

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.